Cinco óperas: Secreto, Sacrificio, La cena, María Fernanda se reb(v)ela en el salón de los espejos, Post Mortem

Cinco compositores: Clara Petrozzi, Álvaro Zuñiga, Gonzalo Garrido Lecca, Rafael Junchaya, Sadiel Cuentas.

Con la producción musical del Patronato Peruano de la Música y con la participación de la Ópera Joven del Perú, el Centro Cultural Británico presentó  el estreno mundial de  ÉRASE  QUE ERA, UNA NIÑA.  El libreto ha sido escrito por Maritza Núñez y la creación musical se debe a Timo-Juhani Kyllönen (Finlandia). Este espectáculo contó con la participación de la mezzosoprano Caridad Herrera y el actor Nicolás Fantinato
El Centro Cultural Británico presenta con la producción musical del Patronato Peruano de la Música y con la participación de la Ópera Joven del Perú;  ÉRASE  QUE ERA, UNA NIÑA. El libreto ha sido escrito por Maritza Núñez y la creación musical se debe a Timo-Juhani Kyllönen (Finlandia).

Dirección escénica: Jean Pierre Gamarra.
El Patronato Peruano de la Música con el auspicio principal de la Derrama Magisterial y Agroindustrial Paramonga presentó el trabajo coral de instituciones involucradas en el proceso de educar a través del canto a nuestros niños y jóvenes en el Primer Encuentro de Coros Infantiles Patronato Peruano de la Música. Más de 150 niños se presentaron el sábado 22 de setiembre en el Auditorio de la Derrama Magisterial
El Coro Infantil de la Municipalidad Distrital de Chancay fue creado por iniciativa del actual alcalde Juan Álvarez Andrade con la finalidad de incrementar las actividades culturales en el distrito. El coro inicia su formación en enero de 2010. Desde entonces ha participado en presentaciones, conciertos y festivales corales, no solamente en su distrito sino también en Huacho, Lima y recientemente, en Trujillo.

Cabe resaltar que este proyecto musical no solo engloba el canto coral sino tiene como objetivo formar el primer conservatorio municipal. Está dirigido por Javier Fernández Prada.
Con la organización del Patronato Peruano de la Música y el Instituto Cultural Peruano Norteamericano, el Ciclo Centenarios 2012 se inauguró el domingo 9 de setiembre en el auditorio de Los Incas del Museo de la Nación con un extraordinario concierto en homenaje al tricentenario del fallecimiento del músico español Juan de Araujo, maestro de capilla de la Catedral de Lima y notable compositor
Dúo Johann Aparicio-Bohórquez y Sarah Hiller ofrecieron dos exigentes programas El Patronato Peruano de la Música, la Asociación Alumni para la Cooperación Peruano Alemana y el Centro Cultural Inca Garcilaso presentaron a estos jóvenes músicos que nos visitaron desde Alemania para ofrecer al público limeño dos extraordinarios conciertos de un alto nivel de excelencia.
El Patronato Peruano de la Música y el Británico presentan a los más destacados jóvenes músicos que estudian y siguen cursos de perfeccionamiento en el extranjero y han sido merecedores de distinciones, becas y premios.

Ambas instituciones buscan fomentar y promover su desarrollo artístico siendo una ventana para este proceso.
Ganadora de una serie de concursos nacionales e internacionales, Priscila Navarro regresa al Perú para ofrecer un recital de piano el miércoles 1 de agosto, a las 7:30 pm, en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores (Jirón Ucayali 391, Lima). El ingreso es libre.

El exigente programa que ofrecerá Priscila está conformado por
Nuevamente todo el país se llenará de música los días 21, 22, 23 y 24 de junio durante la celebración de la Fiesta de la Música, evento organizado por el Patronato Peruano de la Música, la Embajada de Francia y la Alianza Francesa.

Así, bajo el lema “¡Música es vida!” y conmemorando los 50 años